El movimiento Web

La Web 1.0


La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.





Características:
  • Con el HTML las páginas web más agradables a la vista.
  • Aparecen los primeros navegadores visuales tales como Internet Explorer, Netscape.
  • La Web 1.0 es de sólo lectura (estática). No se puede interactuar con el contenido de la página (sin comentarios, respuestas, citas, etc.).
  • Total dependencia del Webmaster.
  • Los sitios desarrollados son con fines comerciales, casi no actualizados y solamente para transmitir información.
  • Requiere de la instalación de software para su aplicación.
La Web 2.0

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.

Características:
  • Permite la interacción y colaboración entre los creadores de contenido y la comunidad virtual.
  • Los sitios Web 2.0 son las comunidades con de servicios y aplicaciones web, redes social, servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs y folcsonomías.
  • Son webs que no requieren instalar software en el PC sino que se accede a ellos online.
  • Hay transferencia de información y servicios entre las páginas web.
  • Son sitios intuitivos con elementos modulares para facilitar la interacción.
  • Un sitio web 2.0 es producto de la co-construcción de muchos desarrolladores.
  • Es una web participativa.
  • Gracias a las etiquetas se puede navegar más fácilmente y acceder la información organizada.
La Web 3.0




Web 3.0 se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Es decir, la red como una base de datos. Aplicaciones de este movimiento son la inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0.



Características:
  • La web semántica o Web 3.0 es la "Web de los datos" (añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web).
  • Incluye información describiendo contenido, significado y la relación de los datos.
  • Buscan mejorar Internet a través de la interoperabilidad entre los sistemas informáticos.
  • Se apoya en programas y máquinas inteligentes (sin operadores humanos).
  • Con la web 3.0, los usuarios se conectar desde cualquier lugar, cualquier dispositivo y a cualquier momento.


La Web 4.0

Son un grupo de personas conectándose a otras personas, las aplicaciones de la web están a disposición del usuario en cualquier tiempo y lugar. Sigue en su camino el uso de la inteligencia artificial y los programas de reconocimiento de voz estarán disponibles para la comunicación. Es decir, ya se hablará de Web Total.

El siguiente esquema ilustra la evolución de este movimiento Web y lo que viene en conexiones sociales y de información.


Referencias

Devian Soluciones Integrales. De la Web 1.0 a la Web 4.0. Recuperado de http://www.consultora-devian.net/inicio/noticias/52-de-la-web-10-a-la-web-40


No hay comentarios:

Publicar un comentario